C. Naturales. Aprovechando que hemos hecho un trabajo sobre los animales y que hemos podido ver los trabajos de nuestros companeros, seguro que os resultara muy facil. Vamos a seguir repasando cosas sobre los animales:
Aquí tenéis una ficha que incluye una actividad de reconocimiento auditivo (muy fácil). Tenéis que unir con flechas los sonidos y los dibujos.
Además, sirve para repasar las cualidades del sonido que hemos visto en clase:
DURACIÓN: los sonidos pueden ser largos o cortos
ALTURA: si un sonido es agudo o grave
INTENSIDAD: un sonido puede ser fuerte (hasta dejarnos sordos) o suave (que suena bajito)
Hay otra cualidad del sonido que no aparece aquí, que tiene que ver con las características especiales de la persona que habla o del instrumento que suena, o del material del objeto que produce ese sonido. A ver si alguien, en los comentarios, nos dice cómo se llama esa cualidad del sonido.
Aquí tenéis la ficha. Recuerda que mi código es 814y02f1yy
Muy pocos alumnos de 1º y 2º me habéis mandado las fichas de lenguaje musical que os puse la semana pasada (muy bien los alumnos que sí las hicisteis).
Aquí os dejo el enlace para que las podáis hacer (en algunas fichas pone "difícil" porque son para los mayores de 5º y 6º, esas no las hagáis).
Buenos dias a todos, que tal como estais ? Como ha ido la fiesta? Espero que muy bien. Empezamos nueva semana y con animo que ya queda poco. Un abrazo y a trabajar !
Proyecto Animales: ¡faltaba el de Mehdi! Ahí lo tenéis
Ya habeis visto que estamos poniendo en el blog los trabajos que habeis hecho. Vamos a crear un Padlet (un muro virtual) en el que estarán todos los trabajos de animales que habéis hecho. Además, estará abierto para que vosotros mismos podáis añadir alguno más. Ya os explicaremos cómo podéis añadirlos vosotros. De momento, le damos la enhorabuena a Mehdi por su trabajo, ¡bravo! y le pedimos disculpas por haber tardado tanto en ponerlo, ha merecido la pena.
El lunes tendréis muchos más para ver y aprender muchas cosas sobre los animales.
Buenos dias a todos, empezamos un nuevo dia con fuerza !! Hoy nos toca matematicas, C.N. , lengua y plastica (pintaremos un mandala para relajarnos). Seguimos repasando contenidos y el lunes que viene empezamos con los libros. Vamos a trabajar !!
Ahora que ya habéis recibido los datos de acceso a Anaya Digital de 1º, os explicamos un poco cómo tenemos que acceder.
COMO OS HEMOS DICHO EMPEZAREMOS EL LUNES PRÓXIMO. Así vais entrando para familiarizaros.
ACCEDEMOS CON EL USUARIO Y CONTRASEÑA QUE NOS HAN ENVIADO
Y ACCEDEMOS AL CATÁLOGO DE LIBROS DE PRIMERO
FIJAOS BIEN EN QUE ESTÁIS EN "MIS LIBROS DIGITALES": podéis acceder al libro digital "ver libro"
UNA VEZ QUE ESTÁIS DENTRO, PINCHÁIS EN EL LIBRO Y OS SALE ESTA IMAGEN:
SELECCIONAMOS LA UNIDAD DEL LIBRO EN LA QUE QUEREMOS ENTRAR (en el ejemplo sería la unidad 11)
NOS APARECEN LAS PÁGINAS DEL LIBRO (las podemos visualizar de una en una o de dos en dos, y hacerlas más grandes o más pequeñas). ES INTERESANTE TAMBIÉN EL ACCESO A LOS RECURSOS COMPLEMENTARIOS (actividades interactivas, audios, vídeos).
OTRA FORMA DE ACCEDER A LOS RECURSOS COMPLEMENTARIOS ES A TRAVÉS DE LA PORTADA DE CADA UNIDAD (ejemplo de la unidad 8 de lengua):
Es cierto que, en primero, el libro de texto es sobre todo para escribir en él, y esa opción no la tenemos tan fácil si no tenéis el libro físico, pero por lo menos tenemos un recurso más para poder utilizarlo.
Aquí tenéis el vídeo con todas vuestras fotografías. Están fenomenal. Esperamos que os gusten. Os animamos a seguir con la lectura, tanto en situaciones extremas como normales jeje
El último poema que hemos trabajado ha sido "Las Hojas", del autor José Antonio Goytisolo.
Goytisolo es un célebre poeta y escritor.
Ahora vamos a investigar sobre este personaje, con la ayuda de los papás...
¿Puedes averiguar dónde nació?
¿Conoces algún otro cuento escrito por Goytisolo? Y para que te animes comienza viendo este vídeo con el cuento de "El Lobito" que tantas veces hemos cantado en clase todos juntos:
Vamos a terminar el día pintando. Dibuja un mandala que te ayudará a relajarte. Recuerda las pautas que aprendimos
en clase. Ya sabes que hay elementos que se repiten una y otra vez.